Hora Santa
Jueves 3 de julio de 2025
Por los adolescentes y jóvenes

Canto: Frente a mí

Motivación para orar:
Señor, que estás frente a mí, yo sé que mis ojos ven este pequeño pan, sé que eres Tú, Jesús quien está frente a mí. Te presento mis dudas, mis dificultades, mi pequeñez. Me haces comprender que Tú habitaste en una familia que te enseñó a vivir desde el amor, te pedimos que en este rato de oración contigo nos ayudes a valorar a todas las personas pero especialmente a nuestros padres que quieren lo mejor para nosotros como sus hijos.
Canto: Cristo nuestro amigo.

Texto Bíblico:
Del santo Evangelio según san Juan
(Jn 20, 24-29).
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré". Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes" Luego le dijo a Tomás: `Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano; métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree". Tomás le respondió: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús añadió: "Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto".
Palabra del Señor. Gloria a ti Señor Jesús.
Música para meditar: Orando. CD 2, pista 1
Música para meditar: Angélico. CD 2 pista 3.
Reflexión
Cuando yo era adolescente sufrí mucho, lloré mucho y reí poco. Me pasaba sola escribiendo tristemente en un diario sin tener con quién hablar. No tuve quien me explicara los cambios que me ocurrían ni quien consolara mis penas. Llegué a la adultez y tuve la oportunidad de ayudar en un grupo de jóvenes cristianos católicos.
No pude recuperar el tiempo perdido, pero si gané alegría y le dí consejos a los jóvenes que se disfruten esa etapa de la adolescencia tan hermosa que solo se puede dar una vez en la vida.
Pero que se la disfruten en la paz del Señor y siguiendo sus mandamientos, porque solo a través de Dios se puede tener una juventud alegre y sobrepasar las pruebas de la vida.
Canto: Nadie te ama como Yo. CD 2 pista 9.
8. MOTIVACIÓN PARA ORAR:
Este es el punto central de la oración:
Se invita a algunos miembros de la Asamblea o personas reunidas a expresarse en oración espontánea,
ya sea para alabar, dar gracias, pedir perdón, este es un espacio para el encuentro personal con Jesús en la Eucaristía. Se invita a que pasen al frente, y se pongan de rodillas ante Jesús Eucaristía.

Canto: Alma Misionera. CD 1. Pista 9.

Presentemos al Señor de la mies nuestras peticiones, suplicándole que nos conceda descubrir su voluntad, sobre todo en esta etapa de vida tan bonita, pero tan difícil, a cada intención respondemos:
Escúchanos Padre.
+ Por toda la humanidad, para que cada uno busque su vocación desde la sinceridad y siga generosamente su camino perseverando fielmente en ella; Oremos.
+ Por los adolescentes y los jóvenes para que a ejemplo de la Virgen María, sean aquellos que escuchan, interiorizan y hacen vida el llamado que Dios les dirige; Oremos.
+ Por todos los jóvenes que han escuchado en su corazón la llamada de Jesús, para que no desfallezcan durante su formación y después durante su trabajo de evangelización; Oremos.
+ Por los niños y los jóvenes que aún no conocen el rumbo que van a seguir en sus vidas, para que se contagien del testimonio de quienes les rodean y descubran que Cristo es el Camino, la Verdad y la Vida;
Oremos.
(Se pueden agregar peticiones particulares)
Todas estas intenciones te las presentamos Padre de bondad
confiando en el gran amor que le tienes a los adolescentes y a los jóvenes por Jesucristo nuestro Señor. Amén.
Canto: Jesús te seguiré


14. BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO
V.: Les diste pan del cielo. (T.P. Aleluya).
R.: Que contiene en sí todo deleite. (T.P. Aleluya).
Oremos:
Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial de tu Pasión,
te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre,
que experimentemos constantemente el fruto de tu redención.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R.: Amén.
Bendito sea Dios.
Bendito sea su santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Angeles y en sus Santos.
Concluida la bendición, el mismo sacerdote que impartió la bendición u otro sacerdote o diácono, reserva el Sacramento en el tabernáculo, y hace genuflexión.
Canto de salida: Me consagro a Ti
Canto: Me consagro a Ti CD 3, Pista 10
