1. Canto inicial

03. Himno a la Familia

(La música del canto está al final de esta página).

Disco 1, pista 3

Que ninguna familia comience
en cualquier de repente,
que ninguna familia se acabe
por falta de amor,
la pareja sean uno en el otro
de cuerpo y de mente
y que nada en el mundo separe
un hogar soñador.

Que ninguna familia se albergue
debajo del puente
y que nada interfiera en la vida
y en la paz de los dos
y que nadie los haga vivir
sin ningún horizonte
y que puedan vivir sin temer
lo que venga después.

La familia comience sabiendo
por qué y dónde va
y que el hombre retrate
la gracia de ser un papá.

La mujer sea cielo y ternura
y afecto y calor
y los hijos conozcan la fuerza
que tiene el amor.

BENDECID, OH SEÑOR,
LAS FAMILIAS AMÉN.
BENDECID OH SEÑOR,
LA MÍA TAMBIÉN (BIS)

Que marido y mujer tengan
fuerza de amar sin medida
Y que nadie se vaya a dormir
sin buscar el perdón,
que en la cuna los niños
aprendan el don de la vida,
la familia celebre el milagro
del beso y del pan.

Que marido y mujer de rodillas
contemplen sus hijos
que por ellos encuentren
la fuerza de continuidad
y que en su firmamento
la estrella que tenga más brillo
pueda ser la esperanza de paz
y certeza de amar.

La familia comience sabiendo
por qué y dónde va
y que el hombre retrate
la gracia de ser un papá.

La mujer sea cielo y ternura
y afecto y calor
y los hijos conozcan la fuerza
que tiene el amor.

BENDECID, OH SEÑOR,
LAS FAMILIAS AMÉN.
BENDECID OH SEÑOR,
LA MÍA TAMBIÉN (BIS)
BENDECID OH SEÑOR,
LA MÍA TAMBIÉN.

 

2. Motivación

(papá o mamá)

En este día de hoy que entregaremos la Cruz Vocacional y el cual ofreceremos la Eucaristía como familia por las vocaciones, queremos ofrecer también nuestras vidas para que estemos dispuestos a ser siempre una familia que hace oración por las vocaciones.

3. Oración e indicaciones

Oración Inicial

(Papá o mamá) En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

R.: Amén.

Señor Padre de bondad y dueño de la mies, te damos gracias porque en esta semana de intensa oración por las vocaciones te has manifestado en nuestra familia, te pedimos que nunca falten la vocaciones sacerdotales, religiosas y al apostolado laical, te lo pedimos por Jesucristo nuestro Señor.

R.: Amén.

(Toda la familia lee lo que dice la frase que está en la Cruz Vocacional):

Señor, que nuestra familia fuente de vocaciones (3).

La familia participará de la Eucaristía (Misa) que se haya asignado para entregar el cuadro de la Cruz Vocacional (junto con el materiales que les proporcionaron) para esta semana de intensa oración por las vocaciones. Les sugerimos llegar antes de que inicie la celebración para que se les asigne un lugar apropiado.

 

5. Texto Bíblico

Si por alguna razón no fuera posible asistir a la misa, se sugiere escuchar la Palabra de Dios de Hoy en audio por este medio, el audio viene al final de esta página.

Bendecido día para ti y toda tu familia. Te comparto la Palabra de Dios de Hoy domingo 27 de abril de 2025.

Estamos en el II domingo de Pascua o de la Misericordia.

Celebramos la memoria libre Santa Zita de Lucca

Pasión de Nuestro Señor Jesucristo según San Juan

Jn 20, 19-31).

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por miedo a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: "La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo". Después de decir esto, sopló sobre ellos y les dijo: "Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados; ya los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar".
Tomás, uno de los Doce, a quien llamaban el Gemelo, no estaba con ellos cuando vino Jesús, y los otros discípulos le decían: "Hemos visto al Señor". Pero él les contestó: "Si no veo en sus manos la señal de los clavos y si no meto mi dedo en los agujeros de los clavos y no meto mi mano en su costado, no creeré".
Ocho días después, estaban reunidos los discípulos a puerta cerrada y Tomás estaba con ellos. Jesús se presentó de nuevo en medio de ellos y les dijo: "La paz esté con ustedes". Luego le dijo a Tomás: "Aquí están mis manos; acerca tu dedo. Trae acá tu mano, métela en mi costado y no sigas dudando, sino cree". Tomás le respondió: "¡Señor mío y Dios mío!". Jesús añadió: "Tú crees porque me has visto; dichosos los que creen sin haber visto". Otros muchos signos hizo Jesús en presencia de sus discípulos, pero no están escritos en este libro. Se escribieron éstos para que ustedes crean que Jesús es el Mesías, el Hijo de Dios, y para que, creyendo, tengan vida en su nombre.

Palabra del Señor.

Todos: Gloria a ti Señor Jesús.

(Papá o mamá)
Procuremos guardar un momento de silencio meditando la Palabra de Dios y contemplemos los signos que aparecen en la Cruz Vocacional mientras escuchamos una música instrumental. 

6. En el ofertorio o al final de la misa

Sacerdote o quien preside la celebración:

 

Familia________________: Les agradecemos que hayan recibido la Cruz Vocacional en su hogar y confiamos en que Dios, Nuestro Señor, que ha escuchado su oración, junto con la de muchas otras familias durante esta semana, derramará sus bendiciones abundantes entre ustedes y nos responderá, según su corazón con muchas y muy santas vocaciones. Dios les bendiga.

 

Audio La Palabra de Dios de Hoy domingo 27 de abril de 2025.