Hora Santa
Jueves 17 de octubre
Para prepararnos al DOMUND
Domingo Mundial de Oración por las Misiones

Canto: Gloria


Motivación para orar:
Nosotros tenemos ya la gracia de conocerte a ti Jesús, de haber recibido tu mensaje de la Buena Nueva pero hay en el mundo muchos hombres y mujeres que no han tenido esta gracia, por eso hoy, como María Reina de las misiones, queremos pedirte Jesús presente entre nosotros, por las vocaciones misioneras. Que sean muchos los jóvenes que con un corazón generoso y dispuesto, te digan a ti Jesús: sí, para llevar el mensaje del amor del Padre hasta los últimos confines del mundo.
Canto: Alma Misionera

Texto Bíblico del día:
Del santo Evangelio según san Lucas:
( Lc 11, 47-54)
En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y doctores de la ley: “¡Ay de ustedes, que les construyen sepulcros a los profetas que los padres de ustedes asesinaron! Con eso dan a entender que están de acuerdo con lo que sus padres hicieron, pues ellos los mataron y ustedes les construyen el sepulcro.
Por eso dijo la sabiduría de Dios: Yo les mandaré profetas y apóstoles, y los matarán y los perseguirán, para que así se le pida cuentas a esta generación de la sangre de todos los profetas que ha sido derramada desde la creación del mundo, desde la sangre de Abel hasta la de Zacarías, que fue asesinado entre el atrio y el altar.
Sí, se lo repito: a esta generación se le pedirán cuentas.
¡Ay de ustedes, doctores de la ley, porque han guardado la llave de la puerta del saber! Ustedes no han entrado, y a los que iban a entrar les han cerrado el paso”.
Luego que Jesús salió de allí, los escribas y fariseos comenzaron a acosarlo terriblemente con muchas preguntas y a ponerle trampas para ver si podían acusarlo con alguna de sus propias palabras.
V.: Palabra del Señor.
R.: Gloria a ti Señor Jesús.
Música para meditar: Angélico. CD 2 pista 3.

8. MOTIVACIÓN PARA ORAR:
Este es el punto central de la oración:
Se invita a algunos miembros de la Asamblea o personas reunidas a expresarse en oración espontánea, ya sea para alabar, dar gracias, pedir perdón, este es un espacio para el encuentro personal con Jesús en la Eucaristía. Se invita a que pasen al frente, y se pongan de rodillas ante Jesús Eucaristía.

Canto: Aquí estoy, Disco 1, pista 3.
Oremos a Dios nuestro Padre, que escucha nuestra oración y confiemos en sus manos todas nuestra necesidades, especialmente pidamos por los misioneros hombres y mujeres que anuncian la Buena nueva en países extranjeros. Respondamos juntos:
Escúchanos Padre.
+ Para que el espíritu misionero se mantenga vivo en toda la Iglesia, de forma que todos los creyentes nos sintamos enviados a anunciar la buena nueva a nuestros hermanos que no la conocen. Oremos.
+ Para que en las Iglesias jóvenes, de todo el mundo se consolide la fe sembrada por los misioneros y dé frutos abundantes de caridad y esperanza. Oremos.
+ Para que surjan hombres y mujeres dedicados predicar con toda su vida el evangelio de Jesucristo. Oremos.
+ Para que la luz de Cristo pueda penetrar en aquellos países donde resulta muy difícil anunciar el Evangelio por falta de libertad o a causa del materialismo práctico. Oremos.
(Se pueden agregar peticiones particulares)
Todo esto te lo pedimos Padre por tu Hijo Jesucristo que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos. Amén.
Canto: Alma Misionera, Disco 1, pista 9


14. BENDICIÓN CON EL SANTÍSIMO SACRAMENTO
V.: Les diste pan del cielo. (T.P. Aleluya).
R.: Que contiene en sí todo deleite. (T.P. Aleluya).
Oremos:
Oh Dios, que en este admirable sacramento nos dejaste el memorial de tu Pasión,
te pedimos nos concedas venerar de tal modo los sagrados misterios de tu Cuerpo y de tu Sangre,
que experimentemos constantemente el fruto de tu redención.
Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos.
R.: Amén.
Bendito sea Dios.
Bendito sea su santo Nombre.
Bendito sea Jesucristo, verdadero Dios y verdadero hombre.
Bendito sea el Nombre de Jesús.
Bendito sea su Sacratísimo Corazón.
Bendita sea su Preciosísima Sangre.
Bendito sea Jesús en el Santísimo Sacramento del Altar.
Bendito sea el Espíritu Santo Paráclito.
Bendita sea la excelsa Madre de Dios, María Santísima.
Bendita sea su Santa e Inmaculada Concepción.
Bendita sea su gloriosa Asunción.
Bendito sea el nombre de María Virgen y Madre.
Bendito sea San José, su castísimo esposo.
Bendito sea Dios en sus Angeles y en sus Santos.
Concluida la bendición, el mismo sacerdote que impartió la bendición u otro sacerdote o diácono, reserva el Sacramento en el tabernáculo, y hace genuflexión.
Canto de salida:
Canto: Bendito, Bendito CD 3, Pista 16
